top of page

SENIOR GYM

Te ofrezco un enfoque de salud para la actividad física y los deportes basado en programas de fuerza con  entrenamiento con pesas,  algunos accesorios y actividades deportivas  complementarias adaptadas.

Aquí están los beneficios de la actividad física regular:

    Revierte el umbral de la fatiga,
    Músculos más fuertes, más flexibles y una estructura ósea más densa.
    Mejor coordinación gestual, conservación de los reflejos y del equilibrio.
    Mejor postura debido al re equilibrio muscular.
    Mantenimiento del correcto funcionamiento del sistema respiratorio y del aparato digestivo.
    Mejor bienestar mental y la calidad de vida.
    Mayor energía en la vida cotidiana y menos estrés.
    Recuperación de la confianza en uno mismo y en las habilidades.
    Regulación del sueño.

Acción benéfica sobre patologías:

    Reducción del riesgo de mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares.
    Reducción del riesgo de hemorragia cerebral al aumentar la circulación sanguínea periférica.
    Disminución de los efectos de la osteoporosis al mantener los huesos en buenas condiciones.
    Prevención del desarrollo temprano de la osteoartritis.
    Mejoramiento de los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes.
    Mayor control de la obesidad.

Procedimiento

Tu edad, tu historial médico, tu estado físico, tu entorno y tu estado de salud en general es  información que me ayudará a desarrollar un programa hecho de forma apropiada adaptado a tu perfil, concentrándonos en el fortalecimiento muscular, en la tonificación y movilidad articular.

Deseo proporcionarte al mismo tiempo, la siguiente información útil y esencial, que  será necesaria tomar en cuenta para crear tu programa de entrenamiento personalizado. Para este  propósito, es importante que sepas en que rango de edad te encuentras actualmente:

1. 50-65 años: puedes participar en la mayoría de sesiones de entrenamiento con pesas solo con unas pocas adaptaciones o modificaciones cuando presentes problemas articulares, un ROM (rango de movilidad disminuido)  o cualquier anormalidad cardiovascular.

2. 65-80 años: se harán modificaciones a tu programa de entrenamiento siguiendo las recomendaciones médicas, limitaciones del ROM, señales de fatiga, tono muscular inicial y dolor muscular.

3. Más de 80 años: tendré contigo un control muy estricto, estableceré niveles bajos de intensidad de los ejercicios; haré énfasis en el fortalecimiento de los grupos musculares individuales, la postura general y la mejora del nivel de fuerza.

 

Actividades Deportivas  Complementarias Adaptadas Integradas

Te ofrezco también sesiones deportivas  complementarias adaptadas, dependiendo en cuál rango de edad tú te encuentras actualmente.

- Ejercicios suaves o de mantenimiento: ayudan a (re) desarrollar la percepción  de tu cuerpo y a tomar conciencia del estado de tus cualidades físicas para reforzarlas. Despiertan tus funciones motoras mediante demandas suaves y progresivas.

- Gimnasia propioceptiva: ofrece ejercicios que aumentarán la sensación de tu situación física, tanto desde el punto de vista muscular como del manejo de tu cuerpo en el espacio.

 

Utilizaremos:


a)  Juegos de coordinación: esta actividad es importante porque desarrolla la coordinación gestual, la dirección, la agilidad y la concentración. Practicado con bolas de espuma, con bolas pequeñas de diferentes texturas y otros accesorios.


b) Actividades sensomotoras: es probable que se  ponga al participante en situaciones de desarrollo de reflejos, reactividad y adaptación en tiempo real frente a los obstáculos que podría encontrar en los gestos de la vida cotidiana. Estas actividades tienen como objetivo reajustar al participante a las diferentes etapas de la caminata. Los diferentes relieves, la naturaleza del suelo y el trabajo de apoyo unipodal (a un pie) son fuentes de desequilibrios más o menos controlados que favorecen el trabajo sensomotor.

c) Caminar: esta es la actividad más importante. Debe ser diario en la medida de lo posible. Incluso si son solo pequeños pasos, la "verticalización" tiene el efecto de solicitar todas las funciones fisiológicas. ¡El sistema óseo, los cartílagos, los músculos, los tendones, la circulación venosa y linfática, el sistema cardiopulmonar y el sistema nervioso...están en acción! Caminar es permanecer o volver a independizarse.

d) Estiramientos: un cuerpo rígido es un cuerpo que pierde rango de movimiento. La flexibilidad de los músculos y los tendones ayuda a activar y liberar la tensión y aumentar la coordinación gestual.

 

¡El deporte es un medicamento que contribuye al envejecimiento con gracia y buena salud!

Solicita tu cotización, la responderé tan pronto como sea posible.

CONTÁCTAME

Estás en camino a la mejor versión de ti.

Saludable y en forma, aquí estoy para comenzar a cambiar tu estilo de vida, empecemos a entrenar.

+33 6 49 47 03 07

  • facebook

©2019 by MACS. Creado por florenzto@gmail.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page